Preguntas frecuentes
Sí, con la instalación solar adecuada hecha por Solus Energy, podrás lograr la llamada independencia eléctrica. Es decir, podrías disponer de electricidad sin necesidad de pagar grandes fracturas de electricidad. Sería necesario hacer un buen estudio y dimensiones de los consumos de tu vivienda, negocio o industria. Además de tener la opción de acompañar tus paneles solares con un sistema híbrido de almacenamiento de electricidad (baterías solares) para que dispongas de luz en tus circuitos prioritarios en todo momento, incluidas las noches.
Para más preguntas, llena el formulario en nuestra página de contactos.
La vid útil media de los paneles solares es de unos 25 años. Esta vida útil tan larga se alcanza gracias a mantenimientos bien realizados, los cuales puedes solicitar al equipo de mantenimiento de Solus Energy.
Es cierto que es necesario realizar una inversión inicial, pero una vez que lo has hecho, tus paneles producirán electricidad durante los próximos 25 años.
Cuando no hay sol, en el caso de la noche, los paneles solares no podrán producir electricidad; sin embargo, en los días nublados, los paneles solares también pueden producir electricidad, ya que los paneles pueden recoger la luz difusa en el ambiente y transformarla en electricidad. Por supuesto, la producción no será la misma que un día totalmente despejado, pero aun así podrás generar electricidad con tus paneles de Solus Energy.
Esto depende del tipo de instalación y, por tanto, la inversión inicial realizada. Si hablamos de instalaciones conectadas a red, que es el tipo de instalación solar más extendido en las viviendas de nuestro país, se puede amortizar en un periodo entre 7 y 10 años. Como decíamos antes, la vida útil de los paneles es de unos 25 años, por lo que una instalación que se amortice en 10 años generará beneficios los 15 años restantes.
Este tiempo de retorno puede variar dependiendo de la instalación, si es más cara o compleja o si está bien o mal dimensionada, por supuesto. De allí la importancia de contratar a un equipo competente y responsable como el de Solus Energy.
Siempre que sea posible, los paneles se deberán orientar de forma adecuada a la posición geográfica en la que se encuentre la instalación. En Centroamérica, la mayor captación solar anual se consigue con una inclinación de latitud del lugar y en una orientación al SUR (Azimut 180º). Si no es posible lograr esa inclinación y orientación, habrá que buscar la posición que más se aproxime a ella para obtener el máximo rendimiento de la instalación.
Si quieres más información al respecto te recordamos que puedes contactarnos llenando el formulario en nuestra página de contactos.
Sí, es posible ampliar una instalación solar ya creada. Antes de realizar la ampliación se debe verificar que el resto de los equipos de la instalación pueden soportar una mayor potencia de generación solar. Habrá que prestar atención también a las características del panel, como su tensión y potencia.
Para más información sobre el tema, puedes contactarnos llenando el formulario en nuestra página de contactos.
La posición y orientación de los paneles solares dependen de varios factores, como la proyección de sombras y las limitaciones del entorno. En general, se busca una orientación hacia el sur y una inclinación adecuada para obtener un mejor rendimiento. La elección entre colocarlos en posición vertical u horizontal dependerá de las características específicas del lugar. La decisión se toma después del análisis de los técnicos de Solus.
Para calcular la cantidad de paneles solares necesarios, se deben considerar varios datos, como el consumo energético de la vivienda, la superficie disponible para la instalación, el tipo de uso de la vivienda y la ubicación geográfica. Utilizando una calculadora y teniendo en cuenta estos factores, se puede determinar la cantidad adecuada de paneles solares. Pero no te preocupes, en SOLUS haremos los cálculos por ti, sin ningún costo adicional.
Sí, es recomendable mantener y limpiar periódicamente los paneles solares para garantizar su óptimo rendimiento. La limpieza puede realizarse con agua y un cepillo suave, evitando el uso de productos químicos corrosivos. Lo más recomendable es contactar con tu técnico para que realice el mantenimiento y así evitar imprevistos.


